¿Estás buscando distintas formas de decir gracias en japonés? Aparte del común arigatou (ありがとう), hay varias frases que puedes usar al conversar con los japoneses, que dependen de la situación y el grado de formalidad que sea necesario.
En este artículo, descubriremos varias expresiones que usan los japoneses para dar las gracias en distintos contextos, cosa que puedas expresar tu gratitud evitando malentendidos. Empecemos.
Índice
¿Cómo se dice gracias en japonés?
La forma más común de decir gracias en japonés es arigatou (ありがとう), pero debes tener en cuenta que es informal. Es una expresión casual para usar con amigos y personas cercanas.
Una versión más formal es arigatou gozaimasu (ありがとうございます), que se traduce como “muchas gracias” y se usa con desconocidos o personas de estatus social más alto. Si bien es más formal, es bastante versátil, así que también puedes usarla en contextos más casuales.
Pero supongamos que planeas un viaje a Japón. Si bien arigatou gozaimasu te sacará de apuro, te conviene estar preparado con algunas otras formas de agradecimiento.
Para ayudarte, aquí te dejamos las 10 formas más sencillas de decir gracias en japonés. Incluimos frases y palabras formales, informales, e incluso algunas muy coloquiales. Las explicaremos en mayor profundidad más abajo, pero aquí tienes un resumen:
1. Muchas gracias – Arigatou gozaimasu (ありがとうございます)
Cuando estés hablando con alguien de un estatus social más alto (como alguien del gobierno o un policía), lo mejor es decir arigatou gozaimasu (ありがとうございます). Es la forma cortés más básica que hay. También está bien usarla cuando hables con tu jefe, por ejemplo, o con un profesor.
Si estás pensando visitar Japón y no quieres complicarte con varias formas de agradecer, memoriza esta. Te servirá para contextos casuales y formales, y mantiene un tono de respeto y cortesía.
2. Muchas gracias – Domo arigatou gozaimasu (どもありがとうございます)
Esta expresión es particularmente útil para interacciones formales y cuando alguien realmente hizo un esfuerzo por ayudarte. Agregando la palabra domo, estás básicamente diciendo “muchas gracias”, enfatizando lo agradecido que estás. Esta expresión es mejor usarla con tus superiores, empleadores o jefes, o incluso algunos familiares.
3. Gracias – Arigatou (ありがとう)
Como ya dijimos, arigatou (ありがとう) es la expresión más común para agradecer en japonés, pero debes tener en cuenta que es informal. Por eso, es mejor usarla solo con amigos cercanos o personas de tu misma clase social. Esta palabra suele ser usada por personajes de anime, así que apuesto que es la que más reconoces.
4. Gracias – Domo (どうも)
Si no quieres usar una frase casual muy larga, puedes considerar usar domo (どうも). Pero no olvides que es muy coloquial, por lo que es mejor usarla para agradecer a amigos muy cercanos. Si usas esta palabra con tu jefe, podría ofenderse.
5. Gracias – Azasu (あざす)
Si te interesa la jerga japonesa y quieres aprender una forma muy coloquial de decir gracias, esta es azasu (あざす). Pero solo puedes usarla con tus amigos o hermanos, ya que es una palabra muy coloquial, y se usa solo en conversaciones informales. No debes usar esta palabra en el trabajo, podrías meterte en problemas.
6. Perdón / Disculpe (Gracias) – Sumimasen (すみません)
En la cultura japonesa es natural agradecer o disculparse constantemente. Lo hacen tan seguido que algunas expresiones para decir “lo siento” se usan también para dar las gracias.
Por ejemplo, si te invitan a una casa en Japón, tus anfitriones harán una reverencia al tiempo que dicen sumimasen (すみません). Técnicamente, esta palabra significa “lo siento” o “disculpa”, pero también se usa para mostrar aprecio. Puedes usarla si alguien se tomó una molestia o se esforzó por ayudarte.
7. Muchas gracias – Osoreirimasu (おそれいります)
Si buscas una forma de dar las gracias en japonés en un ambiente laboral, puedes decir osoreimasu (おそれいります). Es muy formal, así que resérvala para superiores o clientes en el trabajo.
8. Muchas gracias – Ookini arigatou (おおきにありがとう)
Esta expresión es esencialmente lo mismo que domo arigatou y se usa más que nada en la región de Kansai.
9. Muchas gracias – Arigatou gozaimashita (ありがとうございました)
Si quieres dar las gracias por algo en el pasado, puedes decir arigatou gozaimashita (ありがとうございました). Esta expresión implica que estás agradeciendo por algo que ya ocurrió. Si recibiste un servicio, o si te prestaron un libro y lo estás devolviendo, puedes decir esta frase.
10. Expreso mi profunda gratitud – Haisha moushiagemasu (拝謝申し上げます)
Por último tenemos haisha moushiagemasu (拝謝申し上げます), que se puede traducir como “expreso mi profunda gratitud” u “ofrezco mis más humildes agradecimientos”. Se usa con personas de un estatus social más alto, o con adultos mayores.
Preguntas frecuentes al agradecer en japonés
1. ¿Qué quiere decir “gozaimasu”?
Gozaimasu (ございます) es una palabra en japonés que se usa para agregar formalidad y respeto a ciertas frases. No tiene una traducción directa. La verás en expresiones como “arigatou gozaimasu” (ありがとうございます) que es una forma cortés de decir “muchas gracias”, u ohayou gozaimasu (おはようございます), que significa “buenos días” en japonés.
2. ¿Qué se responde a un “arigato”?
La forma más común de responder a arigato (ありがとう) es dou itashimashite (どういたしまして) que significa “de nada” y se usa en contextos formales e informales. Una opción más formal es kochira koso (こちらこそ) o “el gusto es mío”. Por otro lado, con amigos o personas cercanas puedes usar uun (ううん), que es una forma muy casual de decir “de nada” o “no hay problema”.
3. ¿Cómo se dice gracias en japonés en el anime?
La forma de decir gracias en japonés que más verás en el anime es arigatou (ありがとう). Es una forma informal de agradecer que se usa con amigos o conocidos, por lo que es frecuente en este tipo de series.
¡No olvides dar las gracias!
Esta fue una lección con varias formas de decir gracias en japonés. Si crees que son demasiadas opciones, quédate con esto:
Si vas a recordar una forma de decir gracias, que sea arigatou gozaimasu (ありがとうございます). Es muy versátil y la puedes usar tanto en contextos formales como informales, por lo que evitas el riesgo de ofender a alguien.
Ahora, si quieres hacerla más formal, agrégale domo para convertirla en domo arigatou gozaimasu (どもありがとうございます). Por otro lado, si quieres dar las gracias a tus amigos o conocidos, quítale el gozaimasu y quédate con arigatou (ありがとう), que es una expresión más informal.
Ahora ya sabes cómo dar las gracias en japonés. Quizás estás aquí porque escuchaste estas frases japonesas en algún anime, o tal vez estás planeando un viaje. De cualquier manera, si quieres seguir aprendiendo, puedes mirar nuestro post sobre cómo decir hola en japonés.