¿Quieres desearle buena suerte a tu amigo japonés antes de su gran día? En este artículo aprenderás cómo decir buena suerte en japonés de 7 maneras distintas, y cuáles son los símbolos de la suerte en la cultura japonesa.
Después de todo, desear buena suerte es una excelente forma de sumergirte en la cultura de Japón. Esto es porque a los japoneses les gusta intercambiar buenos deseos, incluso si lo que van a hacer es algo simple. ¡Así que aprendamos cómo decir buena suerte en japonés!
Índice
¿Cómo se dice buena suerte en japonés?
La forma más común y natural de desear buena suerte en japonés es ganbatte (頑張って) Speechword voice=”Japanese Male” isinline]頑張って[/Speechword]. Esta frase no es la traducción directa de “buena suerte”, pero es la más común entre los japoneses. Su traducción literal es “Hazlo lo mejor que puedas” o “Esfuerzate”. [
Puedes usar ganbatte (頑 張 って) para desearle buena suerte a alguien en un evento importante como un examen o una entrevista de trabajo. Aquí hay dos formas de hacerlo:
- Ánimo / Esfuérzate, ¿sí? – Ganbatte ne. (頑張ってね。): Conversacional, informal.
- Por favor, haga su mejor esfuerzo. – Ganbatte kudasai. (頑張ってください。): Respetuoso, formal.
7 maneras de decir buena suerte en japonés
Ahora que conoces la frase estándar, veamos otras formas de desearle buena suerte a alguien en japonés.
1. Te estoy apoyando – Ouen shite imasu (応援しています)
La palabra ouen (応援) significa alentar y apoyar. Así, esta frase puede ayudarte a mostrar tu apoyo por alguien. Probablemente la escuches en competiciones, carreras y elecciones.
Hay distintas versiones dependiendo del grado de formalidad:
2. Espero que salga bien – Umaku iku to ii ne (うまくいくといいね)
Esta frase es menos frecuente que ganbatte (頑 張 って), pero a veces se ocupan juntas para desear buena suerte.
3. Rezo por su éxito – Kentō o inorimasu (健闘を祈ります)
Kentō (健闘) significa “un buen combate”, e inoru (祈る) es “rezar”. Puedes decirle esto a alguien cuando quieres que lo dé todo y se esfuerce al máximo en algo. Es una frase formal, así que no suele usarse en contextos casuales. Probablemente la escuches en discursos semi-formales en eventos deportivos y competiciones, para animar a los jugadores y jugadoras.
Aquí hay otras versiones de la frase según el nivel de formalidad:
- Gokentō o oinori shimasu (ご健闘をお祈りします) – Formal
- Gokentō o oinori itashimasu (ご健闘をお祈りいたします) – Muy formal
- Gokentō o oinori mōshi agemasu (ご健闘をお祈り申し上げます) – Extremadamente formal
4. Rezo por su buena fortuna – Gokouin o inorimasu (ご行員を祈ります)
Esta se parece un poco a la anterior, y es una frase formal y educada para decir buena suerte en japonés en un contexto profesional. Seguro te servirá si trabajas en una empresa japonesa.
5. Puedes hacerlo – Kimi nara dekiru yo (君なら出来るよ)
Puedes usar esta frase para expresar ánimo. Literalmente se traduce como “Si eres tú, puedes hacerlo”. Kimi (君) significa tú, y en algunos casos puede reemplazarse por el nombre de la persona. Pero ten en cuenta que kimi (君) se puede usar con alguien del mismo estatus social que tú o menor, por lo que no puedes usarla con tu jefe o profesor, por ejemplo.
6. ¡Ánimo! – Faito (ファイト)
Si sabes inglés, quizás esta palabra te suena conocida, ya que es un préstamo de ese idioma. Deriva de la palabra “fight”, que significa “luchar” o “pelear”. Puedes escuchar a los japoneses gritarla en eventos deportivos, competiciones y concursos. También puedes usar faito (ファイト) para alentar a tus amigos antes de un gran desafío, como un examen o entrevista de trabajo. Pero recuerda que es una expresión informal, por lo que solo puedes usarla con amigos y familiares.
7. Tener buena suerte – Un ga ii (運がいい)
Un ga ii (運がいい ) funciona como adjetivo, así que también se puede traducir como “suertudo” o “afortunado”. La palabra un (運) en japonés se refiere a algo que no está bajo el control de una persona, es un término complejo, pero en este contexto se traduce como “suerte”. También puedes decir un ga ii ne (運がいいね) para darle más énfasis.
Símbolos de la buena suerte en la cultura japonesa
¿Sabías que en la cultura japonesa hay muchos símbolos y tradiciones que se cree traen buena suerte? Las personas de Japón tratan de evitar la mala suerte siempre que pueden, y tienen muchos amuletos. Estos “amuletos de buena suerte” se llaman engimono (縁起物).
Aquí hay algunos de los engimono (縁起物) más populares en Japón. ¡Cuéntanos en los comentarios cuál es tu favorito!
Gato de la suerte – Maneki neko (招き猫)
En general, los gatos son vistos como de buena suerte en Japón. El maneki neko (招き猫), o “gato de la suerte”, es probablemente el símbolo de buena fortuna más famoso del país. Generalmente son blancos, pero pueden ser de otros colores, y es usual verlos en los aparadores de las tiendas en Japón.
Peces Koi – Nishikigoi (錦鯉)
Los peces koi, o nishikigoi (錦鯉), viven en ríos o estanques. Puedes encontrar hermosos estanque con koi en la mayoría de los parques o jardines japoneses, y a veces incluso se permite alimentarlos. Es sabido que los peces koi representan perseverancia y longevidad.
Omikuji (御神籤)
Omikuji (御神籤), que se traduce como “lotería sagrada”, es una predicción escrita en papel que puedes comprar en los templos japoneses. Si te sale una buena fortuna, puedes llevarte el papel a casa, pero si es mala, se suele atar en un lugar específico del templo. ¡Así no te llevas la mala suerte y la dejas atrás!
Omamori (お守り)
Omamori (お守り) es básicamente un talismán con breves plegarias envueltas en seda de colores. Puedes colgarlos en tus posesiones o en tu casa. Los japoneses suelen comprar un omamori (お守り) nuevo en Año Nuevo en los santuarios. Se cree que estos talismanes traen bendiciones a la vida de su dueño.
Hay diferentes tipos de omamori (お守り):
- Katsumori (勝守) – Para el éxito.
- Enmusubi (縁結び) – Para el amor.
- Kaiun (開運) – Para la buena suerte.
- Shiawase (幸せ) – Para la felicidad.
- Gakugyoujouju (学業成就) – Para los estudios.
- Yakuyoke (厄除け) – Contra el mal.
- Shoubaihanjou (商売繫盛) – Para el dinero.
Vocabulario en japonés relacionado con la suerte
Ahora que conoces los amuletos de la suerte en Japón, aquí tienes vocabulario relacionado con el tema que puedes usar para practicar el idioma. Y si quieres aprender más Japonés, recuerda que la app de Ling puede ayudarte.
Español | Japonés | Transliteración | Audio |
---|---|---|---|
Suerte | 運 | Un | |
Buena suerte | 運がいい | Un ga ii | |
Mala suerte | 運が悪い | Un ga warui | |
Buena fortuna | 幸運 | Koun | |
Mala fortuna | 不運 | Fuun | |
Suerte o destino | 幸せ | Shiawase | |
Oración o bendición | 祈り | Inori | |
Fortuna | 幸福 | Koufuku |
Preguntas frecuentes sobre la buena suerte en Japón
1. ¿Cuál es el kanji de la suerte en japonés?
El kanji que representa la suerte en japonés es 運 (un). Significa “suerte”, “fortuna”, o “destino”, y en otros contextos también puede significar “transporte”.
2. ¿Qué significa “ganbaru” en japonés?
Ganbaru (頑張る) es un verbo que se traduce como “esforzarse”, “perseverar”, o “hacer lo mejor que se pueda”, aunque en la práctica significa dar más que lo que más se pueda. En esencia, esta palabra japonesa significa seguir adelante con tenacidad durante los tiempos difíciles.
Tiene sentido, ya que en la cultura japonesa es importante encontrar valor en el esfuerzo, sin importar si tienes éxito o fallas. Puedes ver el espíritu de ganbaru (頑張る) en todas partes en Japón: en el trabajo, en los estudios, o en cualquier cosa que involucre colaboración.
3.¿Cuál es la diferencia entre “ganbatte” y “ganbare”?
Ambas palabras son comúnmente usadas en el día a día, y prácticamente tienen el mismo significado. La diferencia está en el tono.
Ganbare (頑張れ) es la forma imperativa directa del verbo gambaru (頑張る), lo que significa que tiene un tono más firme y enérgico, como si fuera una orden. Pero en realidad se usa en situaciones muy informales para transmitir entusiasmo.
Ganbatte (頑張って), en cambio, es la forma imperativa suave del verbo, lo que la hace más amigable, como una solicitud amable. Se usa en contextos informales o formales relajados.
¡Buena suerte!
En resumen, hoy aprendimos varias formas de desear buena suerte en japonés. La más común es ganbatte (頑 張 って), pero hay otras como “Rezo por su éxito” – Kentō o inorimasu (健闘を祈ります), que es una frase formal, o “¡Ánimo!” – Faito (ファイト) que se usa con amigos y personas cercanas.
También vimos varios símbolos de la suerte en Japón, como los gatos de la suerte o los peces koi, y aprendimos sobre los amuletos y talismanes para la buena fortuna.
Si quieres seguir aprendiendo sobre el idioma y la cultura de Japón, puedes leer nuestros artículos sobre los números en japonés, o aprender a preguntar cómo estás en japonés. ¡Buena suerte aprendiendo este maravilloso idioma!